Taller Online

Juego de rol: un mundo distópico

¿Qué es la huella ambiental? ¿Y la huella hídrica? ¿Por qué son tan importantes? 

En este taller ambiental aprenderemos sobre las diferentes huellas ecológicas y calcularemos nuestro impacto en el planeta. Además, mediante un juego de rol nos pondremos en un escenario apocalíptico y reflexionaremos sobre el consumo que hacemos como individuos y como sociedad, aprendiendo a reducir nuestro impacto negativo en la naturaleza.

Fechas: por determinar

Duración: 90 minutos

Público: edades de 14-16 años

Idioma: castellano

Adriana Oliver

Dr. Adriana Oliver Pérez

Doctora en Paleontología

Master en Educación

Licenciada en Geología

El taller tiene una duración de 90 minutos.

  • Presentación (5 minutos).
  • Huella ecológica (10 minutos).
    • Explicación y tipos
    • Cálculo de la huella ecológica.
    • Puesta en común.
  • Huella hídrica (10 minutos).
    • Explicación.
    • Cálculo de la huella hídrica.
    • Puesta en común.
  • Dinámica de grupo y juego de simulación (55 minutos).
    • Introducción y explicación sobre distopía. 
    • Cambios pre- y post-pandemia.
    • Concepto de rewilding.
    • Noticia apocalíptica.
    • Juego de rol.
  • Conclusiones y puesta en común (10 minutos).
    • Consejos y medidas para hacer un consumo responsable de nuestros recursos.
Mundo distópico

Este taller está adaptado a los contenidos del Segundo ciclo de Secundaria teniendo en cuenta el curriculum escolar de esta etapa.

  • Concienciar sobre la necesidad de un consumo responsable, las consecuencias del cambio climático en nuestra vida y sobre el despilfarro de recursos.
  • Tomar conciencia real sobre el impacto de nuestras actividades en la naturaleza.
  • Conocer el concepto de economía circular a la vez que se trabajan sus aspectos clave (reutilización, reciclaje, rediseñar…). 

La capacidad del curso es de 10 participantes, que se ocuparán por estricto orden de inscripción.

¿Quieres que este taller se imparta en tu centro?

Puedes consultar los detalles escribiendo a communication@transmittingscience.com