Ciclo de Talleres Online

Conservación de la naturaleza

Descripción ciclo de talleres sobre conservación de la naturaleza y biodiversidad.

Fechas:

Número de sesiones: 4

Duración: 90 minutos cada sesión

Público: edades de 10-13 años.

Adriana Oliver

Dr. Adriana Oliver Pérez

Doctora en Paleontología

Master en Educación

Licenciada en Geología

Sesión 1: Juego de rol

El taller tiene una duración de 90 minutos.

  • Presentación (10 minutos).
  •  Dinámica de grupo y juego de simulación (60 minutos).
    • Introducción y explicación sobre distopía.
    •  Cambios pre- y post-pandemia.
    •  Concepto de rewilding.
    • Noticia apocalíptica.
    • Juego de rol.
  • Conclusiones y puesta en común (10 minutos).

Sesión 2: La historia de la vida

El taller tiene una duración de 90 minutos.

  • Presentación (5 minutos).
  • Charla paleontológica (50 minutos):
    • Paleontología versus Arqueología.
    • Definición de fósil, cómo se producen y dónde podemos encontrarlos.
    • El comienzo de la vida en la Tierra (Precámbrico).
    • Las primeras formas de vida (El Paleozoico).
    • Cuando los dinosaurios dominaban la Tierra (El Mesozoico).
    • La era de los mamíferos (El Cenozoico).
    • Presente y futuro de la paleontología.
  • Dinámica de grupo (25 minutos).
  • Conclusiones y puesta en común (10 minutos).

Sesión 3: Huellas y rastros

El taller tiene una duración de 90 minutos.

  • Presentación (10 minutos).
  • Quizziz de huellas (20 minutos).
  • Anatomía y huellas (35 minutos).
    • Tipos de huellas.
    • Diferencias paso, trote, galope.
    • Diferencias patas delanteras y traseras.
    • Medirse con la huella.
  • Otros rastros (25 minutos).
    • Egagrópilas
    • Huesos
    • Cuernas
    • Plumas, piñas…

Sesión 4: La huella ecológica

El taller tiene una duración de 90 minutos.

  • Presentación (10 minutos).
  • Huella ecológica (20 minutos).
    • Explicación y tipos
    • Cálculo de la huella ecológica.
    • Puesta en común.
  • Huella hídrica (20 minutos).
    • Explicación.
    • Cálculo de la huella hídrica.
    • Puesta en común.
  • Dinámica de grupo (25 minutos).
  • Consejos y medidas para hacer un consumo responsable de nuestro recursos (20 minutos).

Este taller está diseñado para el Segundo ciclo de Primaria y el 1er ciclo de Secundaria teniendo en cuenta el curriculum escolar de estas etapas.

  • Concienciar sobre las consecuencias del cambio climático en nuestra vida y sobre el despilfarro de recursos.
  • Comprender el concepto de fósil, su proceso de formación y tipos.
  • Entender la diferencia entre microfósiles y macrofósiles.
  • Relacionar los fósiles con los distintos grupos de seres vivos, y entender su importancia para reconstruir la historia natural de nuestro planeta.
  • Aprender las huellas y los rastros que hacen algunos animales (aves, mamíferos y reptiles).
  • Comprender la importancia de la biodiversidad.
  • Concienciar sobre la necesidad de un consumo responsable.
  • Tomar conciencia real sobre el impacto de nuestras actividades en la naturaleza.
  • Conocer el concepto de economía circular a la vez que se trabajan sus aspectos clave (reutilización, reciclaje, rediseñar…).
  • Trabajar en equipo cooperando todos/as juntos.

Pulsa aquí para añadir un texto

La capacidad del curso es de 10 participantes, que se ocuparán por estricto orden de inscripción.

Castellano.

¿Quieres que este taller se imparta en tu centro?

Puedes consultar los detalles escribiendo a communication@transmittingscience.com